Nº de Expediente:  02.233.125
Beneficiario:  Ayuntamiento de Arenas de Iguña
Título: “MOVILIDAD SOSTENIBLE Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE ITINERARIOS CICLISTAS”

 

El Ayuntamiento de Arenas de Iguña amplía su red de itinerarios ciclistas, añadiendo al itinerario inicial que pudiéramos considerar longitudinal desde la Serna de Iguña a las Fraguas, otro transversal que nos conduce  desde San Juan de Raicedo a los Llares, siendo necesario para la consecución de este nuevo tramo, la construcción de sendas pasarelas sobre los ríos Casares procedente del municipio vecino de Anievas y  sobre el Rio los Llares procedente del Parque Natural Saja Besaya, siendo necesario también el asfaltado de algunos tramos de camino que faciliten el transito ciclista en un itinerario  al igual que le anterior de carácter familiar por la facilidad de su recorrido prácticamente llano, sin olvidar la obligada señalización del todo el tramo. Este nuevo itinerario ha sido posible gracias a la cofinanciación compartida entre el Ayuntamiento de Arenas de Iguña y una subvención proveniente de la aplicación del Programa LEADER Cantabria 2014-2020 en la Comarca Campoo Los Valles: expediente número 02.240.125 denominado “Movilidad sostenible y ampliación de la red de itinerarios ciclistas” con una inversión de 252.008,79 € y una subvención de 150.000,00 €.

La actuación consiste en ejecutar itinerarios sostenibles para ciclistas y peatones que enlacen los Llares con Cohiño y San Juan de Raicedo, pasando por la capital Municipal de Arenas, conectando zonas estratégicas y de equipamiento educativo, cultual, deportivo, administrativo y comercial, así como otros lugares de interés; de tal modo que se pueda ejercer un desplazamiento efectivo de ciclistas y peatones entre poblaciones y sirva como alternativa al transporte convencional.

Con esta iniciativa se amplía la red de movilidad sostenible del municipio mejorando su seguridad y formando a usuarios y conductores de otros vehículos en el uso compartido del viario. Las distancias y la orografía hacen que este itinerario sea un lugar favorable para el uso de la bicicleta. Este proyecto sirve para iniciar una convivencia equilibrada y segura de la bicicleta con el tráfico del municipio. Estos itinerarios mejoran la seguridad del ciclista y contribuyen a que la bicicleta se convierta en un medio de transporte más habitual en el entorno y que los usuarios lo perciban como un medio de transporte amable y seguro para los desplazamientos habituales.

El Programa LEADER Cantabria está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y por la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, siendo el desglose de financiación para esta ayuda el siguiente:

 

FEADER 22.015,84 €
MAPA 1.651,18 €
C.A. 150.000,00 €